Blog
En este espacio encontrarás artículos y noticias relacionadas con el Derecho de Familia, sucesiones, divorcios, etc.
¿Qué documentación necesito para contraer matrimonio civil?
La presentación de los documentos y la tramitación del expediente ha de realizarse por ambos solicitantes (la pareja que desea contraer matrimonio) ante el Registro Civil de sus domicilios, donde estén empadronados, y la documentación que habrán de presentar es...
¿Qué debo hacer para volver a casarme por la iglesia?
Son muchas las personas que acuden a mi despacho consultándome si, tras haber contraído matrimonio por la Iglesia y haberse divorciado posteriormente, pueden volver a contraer matrimonio eclesiástico (por la Iglesia). Ello dependerá de si se ha solicitado previamente...
LA PENSIÓN COMPENSATORIA EN LA SEPARACIÓN O DIVORCIO:
La pensión compensatoria es un derecho del cónyuge al que la separación o divorcio produce un desequilibrio económico. Con ella se pretende mantenerla situación económica existente durante el matrimonio, de modo que ambos ex cónyuges puedan...
¿Bajo qué régimen económico matrimonial estoy casado?
Son muchos quienes, en la Comunidad Valenciana, se preguntan bajo qué régimen económico matrimonial están casados, en especial tras la entrada en vigor y posterior derogación dela Ley 10/2007 de 20 de marzo de Régimen Económico Matrimonial Valenciano, también...
Valor de la voluntad del hijo en la toma de decisión de la atribución de la guarda y custodia
Toda medida judicial sobre el cuidado y educación de los hijos, ya se adopten de mutuo acuerdo, o se fijen por el Juez, han de ser adoptadas en beneficio de ellos o en su interés. Pero, ¿cómo se determina en realidad ese interés de los hijos? Uno de los medios...
¿Pueden los cónyugues volver a reconciliarse, durante o tras la separación o divorcio?
La reconciliación es un acto de voluntad de ambos cónyuges, por el que se reanuda la convivencia matrimonial y se pone término a la situación de separación en la que se encuentran. Ha de diferenciarse la reconciliación que se produce durante la tramitación...
La historia del divorcio en España
Hasta el año 1931, todo lo relativo al matrimonio y al divorcio en España se regía por el Código Civil de 1889, que en su artículo 52 afirmaba: «El matrimonio se disuelve por la muerte de uno de los cónyuges.» La constitución de 1931, durante la II República española,...
La patria potestad sobre los hijos y discrepancias en su ejercicio por los progenitores
Mientras los hijos son menores de edad los padres tienen una serie de deberes hacia ellos, para su protección y formación, y para cumplirlos y decidir según la conveniencia de cada momento, necesitan amplias facultades sobre la persona y bienes de sus hijos,...
Separarse o divorciarse
Separarse o divorciarse puede parecer algo muy sencillo para quienes estemos acostumbrados a llevar este tipo de procedimientos, pero para una persona que jamás ha pasado por ello, puede suponerle “un mundo”, tanto desde el punto de vista jurídico (trámites que hay...
-------- CONTACTO --------
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________